Del instinto al empoderamiento.

El proceso del parto es instintivo y no requiere de educación, información o preparación cognitiva para que ocurra. La intuición se refiere a la habilidad de entender o conocer algo basándose en los sentimientos y no en los hechos. Partiendo de la base de que el conocimiento intuitivo es la fuente primaria de conocimiento durante el parto, considero que debe primar esta premisa cuando acompañamos durante el nacimiento. Nacemos con instinto, pero hoy en día existen muchos factores que influyen en la habilidad de reconocer nuestros sentimientos y saber guiarnos por ellos. En muchas ocasiones se rompen los lazos que nos unen con nuestras raíces y no siempre sabemos guiarnos por la intuición, no sabemos identificar qué nos pide el cuerpo, no sabemos interpretar los signos o no sabemos escuchar a nuestro cuerpo. Existen factores físicos, emocionales, culturales y personales que pueden limitar la expresión del instinto. También existen factores que limitan el desarrollo de la fisiología del parto y ello inhabilita el conocimiento intuitivo.

El instinto se diferencia de la emociones porque aunque nacemos con emociones, no por ello sabemos regularlas o identificarlas. La inteligencia emocional es la capacidad de comprender, utilizar y controlar nuestras emociones, y requiere un aprendizaje. El instinto, sin embargo, no requiere de un aprendizaje, pero necesitamos tomar consciencia y favorecer la confianza en lo que sentimos.

Durante el proceso del nacimiento y el parto, el objetivo de los cuidados prestados va encaminado a que la mujer se “empodere”. La medicalización del embarazo y parto ha llevado, en ocasiones, a las mujeres a desconectar del proceso fisiológico desconfiando de sus cuerpos y sus capacidades. El empoderamiento le permite a la familia desarrollar la confianza y la seguridad en sí misma, en sus capacidades, en su potencial y tomar las acciones y decisiones para una experiencia positiva. El objetivo del empoderamiento es conseguir la emancipación en todos los ámbitos de la vida. Empieza por lo individual, por ser consciente de los valores individuales, de las propias capacidades, de cómo usar éstas y decidir personalmente qué queremos hacer de manera individual. Cuando los profesionales acompañamos, compartimos información, facilitamos la toma de decisiones y proporcionamos apoyo a las decisiones que toman las familias, de esta manera, es posible que sientan que tienen el control sobre lo que ocurre y cómo ocurre.

Para poder empoderar a las familias durante el parto, necesitamos buscar maneras de fortalecer a las mujeres para desbloquear emociones, romper creencias limitantes, estimular la proyección, transmitir fuerza, reafirmar sus capacidades y su potencial para tener la experiencia que desee durante el nacimiento. Una técnica que utilizamos es el “Mindfulness”, una práctica milenaria que consiste en estar presente. A través de distintas técnicas, entramos en un estado de atención consciente a la experiencia o al momento que estamos viviendo, con interés, curiosidad y aceptación. Es tomar consciencia del aquí y el ahora. También recibe el nombre de Atención Plena, Plena Consciencia, Presencia Mental y Presencia Plena/Consciencia Abierta, entre otras.

Esta práctica es estudiada científicamente y reconocida como una manera efectiva de reducir el estrés, aumentar la autoconciencia, reducir los síntomas físicos y psicológicos asociados al estrés y además mejora el bienestar general. El mindfulness utiliza la meditación para ayudarnos a entrar en un estado de atención plena.

Todo este trabajo que realiza la matrona durante el embarazo y durante el parto no es cuantificable ni se documenta, por lo que es casi invisible, pero creo que es lo que realmente determinaría la experiencia de la familia, independientemente de cómo nazca el bebé.

¿Qué herramientas utilizáis para favorecer el instinto y el empoderamiento?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo

¡HOLA! SOY YVONNE

Y quiero darte la bienvenida a mi blog, donde encontrarás un montón de artículos que te resultarán muy interesantes!

ÚLTIMOS POSTS

Pedido Especial

Si tienes un pedido superior a 10 unidades, puedes solicitar un presupuesto a medida rellenando el siguiente formulario, enseguida me pondré en contacto contigo:

¿Cómo Queremos Parir? Movimiento, Esferodinamia Y Biomecánica